Así fue el I Meetup y la sesión técnica blockchain del ECO Asturias de Alastria

ECO Asturias de Alastria

El I Meetup ECO Asturias de Alastria y la sesión técnica blockchain reunió el 11 de abril en el centro de desarrollo de Alisys a los principales agentes del ecosistema blockchain asturiano entre los que se encuentran responsables de áreas de innovación y transformación digital de empresas como Liberbank, EDP, Izertis, Fundación CTIC, o Adico, entre otros.


La jornada comenzó con la presentación de Miguel García-Menéndez, CPO de Alastria, quien explicó la misión y visión de la asociación y subrayó el crecimiento y potencial de Alastria que ya cuenta con más de 400 socios entre los que se encuentran tanto grandes empresas, como pymes y startups. Para García-Menéndez el propósito principal de Alastria es ser un polo de innovación multisectorial en un momento en el que se “está apostando por la innovación para descubrir los casos de uso y las aplicaciones de la tecnología de la cadena de bloques”.

Alisys, como líder del ECO Asturias, dinamiza el ecosistema de innovación blockchain en el Principado. Daniel Setó, director de innovación de Alisys, informó de las acciones llevadas a cabo en los últimos meses para sensibilizar, promocionar y formar en blockchain como una open call dirigida a innovadores asturianos, campañas de comunicación y reuniones con diferentes agentes públicos y privados.

Presentación de proyectos blockchain

El Meetup tuvo espacio también para la presentación de proyectos e iniciativas. Alisys, Fundación CTIC y Talento Corporativo presentaron algunos de los trabajos que están desarrollando empleando la cadena de bloques como tecnología base. Antonio Martín, coordinador de blockchain en Alisys, y Luis Meijueiro, investigador de la Fundación CTIC, presentaron dos proyectos piloto para la gestión de venta de entradas. Mejiuiero mostró, además, un sistema que permite monitorizar y registrar incidencias y revisiones en ascensores.

Fundación CTIC

Cristina Rodríguez, gestora I+D+i de Talento Corporativo, compartió tres proyectos. Petchain, premiado en la Open Call lanzada por el ECO Asturias de Alastria, para el intercambio de información sobre animales de compañía; Smart Energy, para gestionar audotiría de eficiencia energética; y Healthchain, un estudio con el ánimo de validar la viabilidad de blockchain en salud.

Talento Corporativo

Sesión técnica blockchain

Para finalizar el encuentro Juan Luis Gozalo, DevOps Manager Alastria; Ignacio de la Vega y Andrés Alonso, del departamento de Transferencia Tecnológica de Alisys y miembros del equipo Core de Alastria, que desarrolla la red Telsius, impartieron una sesión de carácter técnico.

TSesión técnica blockchain