Seguridad y confianza. Así podemos resumir este método de pago de origen anglosajón que ha comenzado arraigarse en Europa. La gran diferencia con otros métodos es que el cliente no paga a la marca; abona la cantidad a un depósito o intermediario y solo cuando el usuario haya recibido el producto o servicio contratado, la empresa lo cobrará. Alibaba o AliExpress son solo dos ejemplos de grandes compañías que han incorporado los pagos escrow.
¿Qué son y cómo funcionan los pagos escrow?
Definido como el método de pago en el que el dinero permanece custodiado hasta que se completa la compra que ha originado la operación, los pagos escrow tienen como propósito garantizar la seguridad.
El cliente abona el coste de la transacción a un tercero. El intermedio, por su parte, paga a la empresa que ha vendido el producto o servicio cuando el usuario lo reciba y comprueba que funciona correctamente. En caso contrario, el intermediario devuelve el dinero al cliente. Por lo tanto, en los pagos escrow intervienen tres figuras:
- Usuario: ha adquirido un producto o servicio. Acepta pagar a un depósito o intermediario.
- Depósito o escrow: es el intermediario entre el cliente y la empresa que comercializa el producto o servicio. Retiene la transacción hasta que la compañía entrega el producto o presta el servicio contratado. En España, debe ser una entidad legitimada como, por ejemplo, una entidad bancaria o una plataforma de pagos que cumpla con la directiva europea PSD2.
- Empresa: es la marca que ha vendido un producto o servicio, el destinatario final del cobro que ha realizado el cliente y que permanece en un depósito mientras se confirma que se han cumplido con las condiciones pactadas.
Aunque este método de pago está tradicionalmente asociado al comercio internacional, la necesidad de incorporar nuevos métodos de pago seguros ha provocado que los pagos escrow irrumpan en negocios de diferente índole.
Comercio online
Aunque en el mercado existen numerosas soluciones de pago seguros que cumplen con la normativa vigente, los pagos escrow también refuerzan la imagen de confianza y seguridad de una tienda online. El e-commerce recibirá el dinero cuando el cliente haya recibido el producto en su domicilio y comprobado que funciona correctamente.
Su uso es más habitual para la compra online de productos de gran valor como coches de segunda mano. Pero, también, en empresas que ofrecen un gran número de productos con precios medios o bajos y cuyo importe final del ticket medio de compra puede ser elevado.
Pagos recurrentes
Para abono de suscripciones, operaciones inmobiliarias, pagos de impuestos, seguros o tasas, por ejemplo, el escrow abonará el pago según el acuerdo establecido por el cliente y empresa final.
Compra/ venta de artículos de gran valor
Combinan métodos de pago tradicionales con el pago escrow. Así el cliente paga al intermediario parte de la cantidad y dicha transacción permanece durante el tiempo establecido entre las partes para posibles reclamaciones.
Si la confianza y seguridad es el gran valor añadido de este método de pago, el incremento del tiempo medio de pago es la principal desventaja. Su adopción en el mercado iría asociado a otros métodos de pago para ampliar el número de canales que las organizaciones ponen a disposición de sus clientes.