Biometría vocal para reforzar la seguridad, confianza y experiencia de usuario

Biometría vocal

Reforzar la seguridad de los sistemas y la confianza de los usuarios. Este el principal reto al que se enfrentan los responsables de seguridad y gestión de riesgos de las compañías de todo el mundo. El incremento de la ciberdelincuencia obliga a las empresas a disponer de planes y soluciones que ayuden a prevenir los ciberataques y las brechas de seguridad. Tecnologías, como la biometría, contribuyen a añadir un nivel adicional de protección para tener sistemas más confiables y seguros.

Desbloquear el teléfono móvil o la app del banco con la huella dactilar, acceder a la oficina gracias al reconocimiento facial o activar el asistente del Smartphone con una sencilla frase se han convertido en actos cotidianos en nuestro día a día. Pero todos hechos son posibles gracias a la implementación de la biometría. Una tecnología que, según Gartner, será implementada por el 70% de las organizaciones en 2022. Casi la mitad, el 40%, se decantará por el modelo as a service.

Además, Marketsandmarkets estima que el mercado de los sistemas biométricos pasará de los 36,6 mil millones de dólares en 2020 a los 68,6 mil millones de dólares en 2025. Una muestra del potencial de penetración y uso de las tecnologías basadas en la biometría. 

¿Qué es la biometría vocal?

Único, persistente, medible y posible de capturar. Estas tres características son fundamentales para establecer qué es un rasgo biométrico.

Los métodos biométricos utilizan los rasgos morfológicos o de comportamiento para corroborar la identidad de una persona, previamente establecida, y permitir el acceso a un sistema o archivo digital. Por su parte, la biometría de voz verifica la identidad de un individuo a partir de los rasgos fonéticos y morfológicos que configuran los patrones de voz de cada persona. 

Los sistemas biométricos pueden ser utilizados de dos formas:

-        Modo de comparación uno a uno: destinado a verificar o respaldar una afirmación de identidad.

-        Modo de búsqueda de uno a varias: orientado a identificar a una persona a partir del rasgo biométrico en un sistema que determina la identidad de varios candidatos.

Casos de uso de la biometría de voz

Utilizada, mayoritariamente, como completo de otros métodos de seguridad, refuerza la seguridad sin necesidad de introducir contraseñas, números secretos o claves. Para su implementación es necesario recoger el consentimiento expreso.

A diferencia de otros métodos biométricos, para implementar soluciones empleando tecnología de biometría de voz no se requiere de lectores de huellas, faciales o de iris. Solo es necesario disponer de dispositivos con micrófono y la huella vocal de cada persona previamente registrada. Así su uso intuitivo y fácil son ventajas inherentes a esta tecnología. Además, no puede ser sustraída o compartida fácilmente.

Desde el retail, el contact center, la banca o el control de accesos a empresas o edificios con altas restricciones de acceso, entre otros, esta tecnología emergente se comienza a utilizar en diferentes verticales para reforzar otros sistemas de seguridad y añadir un nivel adicional de protección.

Gracias a la biometría de voz es posible verificar o autentificar la contraseña o identidad de una persona al comparar su huella vocal con rasgos fonéticos y morfológicos de los patrones de voz previamente registrados. Creando, así, sistemas más afectivos, precisos y confiables.