Inspect 4.0: la revolución de la robótica dinámica

 
 ¿Cómo pueden los robots cuadrúpedos mejorar los procesos de inspección en la industria? Proyectos como Inspect 4.0, liderado por Alisys, trabajan en dar respuesta a esta cuestión. Este proyecto está enmarcado dentro de la misión del plan de recuperación, transformación y resiliencia para impulsar el desarrollo de soluciones basadas en IA y datos y su incorporación en procesos productivos de las cadenas de valor. Se trata de un proyecto financiado por la Unión Europea dentro de los fondos Next Generation.

La propuesta de Inspect 4.0 es la investigación de tecnologías de inteligencia artificial, robótica, realidad aumentada y IoT para habilitar el uso de dispositivos robóticos complejos e inteligentes en tareas de inspección y vigilancia en entornos industriales. 

Ventajas de la robótica dinámica en tareas de inspección

Además de trabajar en que los robots se muevan de un lugar a otro, la robótica dinámica añade la posibilidad de que estos desplazamientos puedan realizarse eficientemente en un entorno cambiante y desestructurado. Estos escenarios son muy diferentes a los presentes en las aplicaciones robóticas tradicionales para los sectores logísticos o fabril.

Las tareas de inspección industrial requieren actuar con agilidad sobre diferentes ubicaciones en espacios complejos con diferentes tipos de obstáculos fijos y móviles. El objetivo es realizar tareas como la toma de medidas, visualización de componentes, detección de defectos etc. en un entorno con un alto grado de incertidumbre.

En este contexto, los robots dinámicos cuadrúpedos son una herramienta de gran versatilidad, al contrario que sistemas de ruedas, correas o similar. Sus cuatro patas, sofisticados algoritmos de control en tiempo real, les permiten superar obstáculos, reaccionar al entorno y acceder a localizaciones que bloquearían a otro tipo de robots.

Cómo la realidad aumentada mejora las capacidades de los robos en las inspecciones

El desarrollo y la investigación en sistemas de realidad aumentada para la teleinspección es uno de los puntos clave del proyecto. Con ella, se pueden potenciar las capacidades de los operadores humanos, mediante información ampliada por el sistema en tiempo real sobre el entorno y las tareas de inspección. Por ejemplo, el sistema puede mostrar puntos críticos o defectos empleando información imperceptible para los sentidos humanos.

Spot y la plataforma robótica de Alisys, un binomio clave en el despegue de los cuadrúpedos para la inspección y la vigilancia

Para llevar a cabo las pruebas de concepto y el desarrollo del proyecto Inspect 4.0 los ingenieros de robótica de Alisys trabajan con los cuadrúpedos más avanzados del mundo, como el robot Spot, de Boston Dynamics, compañía de la que Alisys es partner oficial.

Gracias a la integración con la plataforma de robótica de Alisys, que será equipada con todos los módulos desarrollados en Inspect 4.0, Spot aumentará aún más sus capacidades para desarrollar tareas avanzadas de inspección autónoma y semi-autónoma.

El Internet de las cosas y la IA, pilares de la investigación de Inspect 4.0

Las técnicas que explora el proyecto Inspect 4.0 incluyen la incorporación de dispositivos de Internet de las cosas (IoT), que permiten ampliar las capacidades de percepción sobre el entorno, incluso fuera del alcance de la sensórica embarcada en los robots. El estado interno del sistema, junto con la información IoT es procesada por modelos de IA para la planificación y la toma de decisiones en relación a las tareas de inspección. Esta combinación dota a Inspect 4.0 de un nivel de conciencia situacional y resolución de imprevistos similar a la de supervisores humanos.

 Logos financiación proyecto