Alisys abre nuevas oficinas en Colombia para acompañar su crecimiento en LATAM

 

Nuevas oficinas para nuevos proyectos. Alisys da un paso firme hacia su apuesta por América Latina con una nueva y renovada delegación en Bogotá (Colombia). Unas oficinas que triplican el espacio con el que la empresa contaba en la capital hasta el momento y que le permitirá dar respuesta al incremento de la plantilla y a los nuevos proyectos, además de servir de showroom de robótica y soluciones cloud.


Un Showroom para mostrar todo lo que pueden hacer los robots de Alisys

La compañía comenzó a trabajar en Colombia en el año 2020 y desde entonces ha crecido no solo en este país, sino afianzando proyectos en empresas, entidades educativas y organizaciones sanitarias en países como Guatemala, México o Perú. Por ello, la delegación de Colombia ha querido ampliar sus instalaciones mudándose a unas nuevas oficinas que ya se están utilizando como showroom para mostrar todo lo que son capaces de hacer Pepper, NAO, Furhat o Spot, entre otros. Las nuevas oficinas de Alisys en Colombia se entran en Bogotá, en la Avenida Carrera 15 No. 93A – 62, – Oficina 202. Edificio de oficinas P.H. Bogotá, D.C.


 

Colombia, capital tecnológica de Latinoamérica

El país latinoamericano es un referente en innovación y es pionero en abanderar proyectos de transformación tecnológica. Por ello, Alisys ha querido comenzar su expansión por América Latina a través de sus oficinas - ahora renovadas - en Bogotá. Una de las claves de este crecimiento tecnológico es el apoyo institucional. A principios del mes de julio se llevó a cabo un proyecto piloto y durante varios días los robots Pepper y James atendieron a unos 300 ciudadanos y ciudadanas de Medellín en la Alcaldía de la ciudad colombiana . La idea, que se desarrolló con éxito, era utilizar el potencial de la robótica social para agilizar las gestiones municipales y ofrecer nuevas alternativas de servicios como la solicitud de información, subsidios o reclamaciones que pueden llegar a ocasionar esperas de hasta tres horas. Con la ayuda de la robótica de Alisys se agilizaron esas esperas y también se facilitó el trabajo de los empleados municipales.

En el campo de la robótica social, Alisys también está desarrollando varios proyectos en Latinoamérica. La unidad de investigación del Hospital Militar Central de Colombia ha contado con NAO para desarrollar su proyecto en el Servicio de Oncología Pediátrica con terapias destinadas a rebajar el estrés de las largas estancias de hospitalización de estos pacientes, que tienen entre 8 y 18 años. NAO también se está utilizando en proyectos asociados a terapias con personas con trastorno del espectro autista.

Además, para dar a conocer sus proyectos más allá de las fronteras de Colombia, Alisys participa en los eventos tecnológicos más relevantes de Latinoamérica, como Colombia 4.0 o ANDICOM.