Alisys ha sido seleccionada por Red.es para formar parte del Pabellón de España en el MWC21 de Barcelona. Por quinto año consecutivo, la entidad pública, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha reconocido el trabajo e innovación de Alisys para elegirla como una de las 26 empresas españolas que mostrarán sus soluciones en el Pabellón de España en el Mobile World Congress de Barcelona.
Introducing you to the new Era
Del 28 de junio al 1 de julio, Alisys mostrará en el stand 15 del Pabellón de España la plataforma que permite el despliegue, operación, control y análisis de flotas de robots heterogéneos y las ventajas de incorporar la tecnología 5G a este tipo de soluciones. Gracias a la mayor transmisión de datos y la reducción de la latencia del 5G, la plataforma de Alisys puede compartir información de forma más rápida, controlar los dispositivos en tiempo real desde cualquier lugar y enviar un gran volumen de datos para facilitar la monitorización de la información proporcionada por los sensores, LIDAr o cámaras térmicas incorporados a los distintos robots conectados de la plataforma.
Como partner oficial de Boston Dynamics, Alisys mostrará al robot Spot en el MWC21. Sus capacidades para moverse por terrenos desestructurados, esquivar objetos o adaptarse a condiciones climatológicas adversas se ven incrementadas gracias a la plataforma robótica de Alisys. Así, Spot se convierte en una solución eficiente para inspeccionar áreas industrias de forma autónoma o teleoperada, mejorar la seguridad de grandes espacios o replicar el progreso de una obra creando gemelos digitales, entre otros casos de uso.
El blockchain y la inteligencia artificial también estarán presentes en el stand de Alisys. Ambas tecnologías son la base para las soluciones de customer experience diseñadas por la compañía española que mejoran la experiencia de cliente, gestionan grandes volúmenes de peticiones de usuarios a través de diferentes canales y optimizan los costes del servicio.
Connected Impact
Bajo el lema “Connected Impact”, Barcelona acogerá el evento de referencia para el sector de la tecnología que este año explorará como la inteligencia artificial, el 5G, el Big Data y el IoT darán forma al futuro y seguirán transformado nuestra vida en el día a día. "Dicen que los tiempos de crisis aceleran el progreso y la innovación. El impacto de esta pandemia mundial ha demostrado no ser una excepción a este pensamiento. El ritmo de cambio es fenomenal y va a estar presente en el programa de MWC", explica John Hoffman, director general de GSMA, entidad impulsora del Mobile World Congress.
El MWC21 reunirá a la industria mobile y a más de 600 ponentes, entre los que destacan líderes del sector como Arvind Krishna, CEO de IBM; Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky; Stéphane Richard, director general y presidente de Orange; Nick Read, CEO de Vodafone Group, o Xu Ziyang, director Ejecutivo y presidente de ZTE – para abordar las principales tendencias en sectores como el de las telecomunicaciones, el cloud o las finanzas.
Como novedad, por primera vez el Mobile World Congress tendrá un modelo híbrido. Combinará la asistencia virtual para hacer un MWC más fácil y accesible y el evento presencial para potenciar las sinergias y el networking. GSMA ha diseñado un protocolo de seguridad para garantizar un evento seguro y lleno de novedades tecnológicas.