Daniel Setó, director Innovación de Alisys, invitado en Tech for Business de APD

Daniel Setó, director de Innovación de Alisys, participó el pasado 3 de febrero como ponente invitado en el programa Tecnología para directivos: Gobernar el cambio en entornos de alta digitalización, organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). Se trata de un foro de debate y contactos que apuesta por favorecer el intercambio de experiencias y de ideas con la innovación como elemento diferenciador.

Daniel Setó abordó en este encuentro el caso de aplicación de la tecnología robótica, en combinación con 5G, en el sector de la seguridad. En concreto Setó compartió con los asistentes la prueba de concepto que Alisys desarrolló en el mes de septiembre junto a Telefónica, ZTE, Cisco, y Securitas en la Universidad de Vigo para la teleoperación de un robot dinámico por medio de la plataforma de Alisys a través de una red privada 5G con capacidades de slicing pionera en Europa.

Durante la ponencia, Daniel Setó habló de cómo la combinación de estas dos tecnologías hace posible aumentar las capacidades del personal de seguridad en tareas de vigilancia, inspección y respuesta ante emergencias.

5G y robótica nos acercan a la seguridad aumentada

El 5G es clave para el despliegue real de la robótica de servicio, y así lo ha descrito Daniel Setó en su intervención, pues abre el abanico de posibilidades gracias, sobre todo, a la ultrabaja latencia, que permite ejecutar misiones teleoperadas y autónomas sin delay, lo cual es esencial en el sector de la seguridad.

Daniel Setó también tuvo ocasión de narrar cómo el robot Spot de Boston Dynamics, fabricante del que Alisys es partner oficial desde 2020, pudo acompañar al vigilante de seguridad en el campus de la universidad de Vigo durante una ronda de inspección y vigilancia. Asimismo relató cómo el robot, cocectado a la plataforma robótica de Alisys, ejecutó una inspección de forma autónoma, lo que dejó patente una mayor capacidad de atender espacios inaccesibles o peligrosos.