Entrevista a José María Méndez Pulido, responsable de Recursos Humanos, Organización y Excelencia Corporativa de Alisys.
Es un firme apasionado por la gestión del talento. Titulado Universitario en Económicas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y Experto en Dirección, Gestión y Organización de Recursos Humanos, cree firmemente en el desarrollo de las personas y apuesta por su potencial de crecimiento. Se incorporó al proyecto como Técnico de RRHH en prácticas y, en la actualidad, lidera el departamento de RRHH, Organización y Excelencia Corporativa de Alisys
¿Cuál es el objetivo del Programa de Desarrollo de Juniors?
A través de nuestro Programa de fesarrollo de junior queremos acercar a los estudiantes a la realidad del mercado laboral, acompañándolos en los primeros pasos de su carrera profesional.
A lo largo de nuestra trayectoria académica vamos adquiriendo conocimientos teórico/técnicos que son necesarios para construir unas bases, pero que no siempre responden a los retos profesionales, reales y prácticos que tendremos que afrontar.
¿A qué tipo de perfiles va dirigido el programa?
Somos una compañía tecnológica, contamos con perfiles versátiles, personas con competencias y habilidades transversales que nos permiten desarrollar soluciones con un alto valor añadido, aplicando tecnologías emergentes. Personas que hacen posible un entorno dinámico, atractivo e innovador.
Desde hace varios años somos líderes en el mercado de la robótica y la inteligencia artificial. Las continuas innovaciones que afronta este sector hacen surgir toda una serie de titulaciones y especialidades que son muy valoradas en nuestra organización.
Nuestro tamaño de empresa hace que tengamos cabida para perfiles de todas las ramas, cubriendo las necesidades con perfiles administrativos, de marketing, análisis de datos o especializados en I+D+i.
¿Cómo puede un estudiante acceder a este programa?
Tenemos un alto compromiso con los centros formativos y las universidades con las que colaboramos, nunca cerramos las puertas a establecer nuevas sinergias. Participamos en diferentes foros de empleo y eventos en los que tratamos de acercarnos a los estudiantes dando difusión a nuestro programa y el valor que aporta a su desarrollo profesional.
Dada la relación de confianza establecida con las diferentes entidades formativas, hacemos llegar nuestras necesidades de forma proactiva. En otras ocasiones, son los propios estudiantes los que acceden a contactar con nosotr@s a través de nuestro portal de Talento en la web, por correo electrónico o contactando directamente vía redes profesionales.
Cuándo un estudiante está interesado en participar en el PDJ… ¿cuáles son los pasos a seguir?
Suelen ser varias las candidaturas que recibimos, por lo que es habitual que llevemos a cabo un proceso de selección, utilizando diferentes pruebas, pruebas técnicas, entrevistas personales, dinámicas de grupo, entre otras. A través de ellas evaluamos aspectos como la actitud, el empuje, las ganas, y otros requisitos que son fijados previamente junto al responsable del área (tutor/a) con el que se va a incorporar esa persona.
Una vez que la persona ha sido seleccionada, nuestro equipo prepara el on boarding y diseña el itinerario formativo específico, que permitirá al estudiante poner en práctica sus conocimientos y aplicarlos a proyectos reales de la empresa.
¿En qué consiste este itinerario?
Durante el paso por el Programa, se entrenan competencias clave para el puesto de trabajo, así como todas aquellas de carácter transversal, que consideramos necesarias para complementar y perfeccionar las aptitudes de la persona. Hablamos de orientación al cliente, innovación, orientación a resultados, liderazgo, autonomía, trabajo en equipo o creatividad. Creemos que son competencias que mejoran la empleabilidad, adaptando sus perfiles profesionales a los requerimientos del mercado laboral.
Pretendemos ir más allá del aprendizaje puramente teórico, queremos que los estudiantes sean capaces de comprender los procesos, participar en los flujos de trabajo, conocer los servicios que ofrecemos a nuestros clientes y ser parte de nuestra historia.
Todo esto se recoge en un itinerario personalizado, donde la labor de acompañamiento y supervisión por parte del mentor es fundamental, ya que participa directamente en el proceso de aprendizaje del estudiante.
El talento joven forma parte del ADN y la cultura empresarial de Alisys.
¿Y una vez finalizado el Programa?
Estamos inmersos en un proceso de optimización, donde factores como el desarrollo de nuevas líneas de negocio o la apertura de nuevos mercados nos marcan las líneas de una pirámide de crecimiento.
Ese plan de futuro para los próximos años hace que las posibilidades de continuar en la empresa una vez finalizado el Programa sean realmente altas.
Actualmente, el 80% de las personas que inician el PDJ en Alisys, continúan con nosotros.
¿A qué retos se pueden enfrentar si deciden continuar en Alisys?
En Alisys podrán crear soluciones innovadoras desde cero, poner en práctica las últimas tecnologías emergentes, ser partícipes en la consecución de grandes proyectos para grandes clientes nacionales e internacionales, colaborar con centros de investigación y universidades a nivel mundial, en definitiva, generar alianzas estratégicas que, a través de la tecnología, faciliten la vida de las personas.
Somos una empresa sexy, compuesta por magníficos profesionales que hacen de Alisys un lugar diferente, único para conseguir metas profesionales.
En Alisys apostamos por tu futuro.
Si sientes pasión por la tecnología, #Somos lo que buscas