El pago de facturas recurrentes como la luz, el agua, el gas o el teléfono puede conllevar trámites tanto para los consumidores como las empresas que prestan estos servicios. Unas tareas que demoran el cobro, aumentan los costes asociados a la gestión de las facturas y repercuten en la salud financiera de las compañías. Ante esta situación, empresas y usuarios encuentran en los pagos digitales una solución eficiente y segura para agilizar el cobro de las facturas y aumentar las tasas de pago y recobro.
La gestión de cobros es un factor crítico para las comercializadores energéticas, compañías telefónicas o entidades de gestión del agua. Los retrasos en el pago de las facturas recurrentes impactan directamente en la rentabilidad de las compañías y los clientes no siempre encuentran una vía sencilla que les ayude a cerrar sus pagos. Las empresas deben destinar recursos para agilizar los cobros.
Desplazamientos a la sucursal bancaria, reclamaciones de devolución de un pago domiciliado ante cargos erróneos, descubiertos en la cuenta bancaria o falta de liquidez son los principales motivos que retrasan el abono de la cuota por parte de los usuarios de los servicios de luz, agua, gas o teléfono. Mientras, las empresas tienen que hacer frente a reclamaciones, envíos por carta de recordatorios de pagos o generación de nuevas facturas por cortes en el servicio entre otros trámites, que incrementan los costes y afectan a la experiencia de usuario.
La innovación tecnológica y al auge de los canales digitales permiten a las utilities agilizar los cobros y aumentar la eficiencia de los recursos empleados a la gestión de facturas, al tiempo que crean experiencias diferenciadoras centradas en las necesidades de los consumidores.
¿Qué soluciones agilizan el cobro de facturas recurrentes?
Automatización de la comunicación
El retraso del pago de facturas recurrentes no siempre está relacionado con la falta de liquidez del cliente. En ocasiones, los impagos se deben a despistes, olvidos o aplazamientos pactados con el usuario. No obstante, con independencia del motivo de la demora, las empresas deben enviar recordatorios. Si bien la carta era el medio más utilizado para este tipo de comunicaciones, los canales digitales ganan adeptos por su inmediatez, seguridad y agilidad.
La incorporación de agentes virtuales permite, además, automatizar las campañas de recordatorio de pagos a través del teléfono, SMS o aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. Dejando, por ende, atrás las tareas y gastos asociados al envío de cartas certificadas, el seguimiento de las notificaciones y el incremento del plazo de pago desde que se envía la carta hasta que el cliente salda su deuda. Además, resultan canales muy convenientes para los consumidores que pueden elegir el mejor método para la realización de los pagos.
Y es que los canales digitales permiten comunicar al instante el retraso de una factura. Las empresas solo tienen que cargar el fichero con los datos de los clientes, seleccionar el canal de comunicación, programar el envío y en pocos segundos se lanzan campañas masivas de recordatorios de deuda.
Incorporación de nuevos métodos de pago
A diferencia de los canales tradicionales como la carta, los recordatorios de deuda a través de teléfono, SMS y las aplicaciones de mensajería instantánea permiten al cliente saldar su deuda en el mismo momento que reciben la notificación.
Los responsables financieros de las comercializadoras de electricidad o compañías telefónicas conocen en tiempo real el estado de los pagos y los cobros gracias a la tecnología en la nube que permite mantener la información siempre actualizada.
Pagos por tarjeta de crédito por teléfono
Un agente virtual será el encargado de llamar al cliente para notificarle el retraso en el pago de la factura y le dará la posibilidad de pagar en la misma llamada. El cliente solo tiene que introducir los números de su tarjeta a través del teclado o por voz y la deuda estará saldada.
Además, el software automatizado también permite programar una nueva llamada si el cliente está ocupado o no puede abonar la factura. El agente virtual realizará una nueva llamada en el momento que el cliente prefiera.
La seguridad de la transacción está avalada en todo momento ya que las comercializadoras de energía o compañías telefónicas deben implementar soluciones de pago certificados con PCI para cumplir con la normativa que regula los cobros con tarjeta.
Pagos a través de SMS, WhatsApp o apps de mensajería
Por su parte, los recordatorios de deuda a través de SMS, WhatsApp u otras aplicaciones de mensajería incorporan un link de pago que dirige al usuario una pasarela de pago. El cliente solo tiene que acceder al enlace e introducir los datos de la tarjeta para saldar la deuda.
Pagos omnicanal
Los canales digitales no solo permiten agilizar el recobro de deuda. Las utilities pueden incorporar una estrategia de cobros omnicanal y dar la posibilidad a sus clientes de elegir su canal de pago. Así los consumidores se decantarán por el método de pago más adecuado a su situación: domiciliación bancaria, pago en cajero automático, en ventanilla, por teléfono, SMS o aplicaciones de mensajería instantánea.
Sencillez, agilidad, seguridad y pagos inmediatos son las principales características de las soluciones que automatizan los recordatorios de deudas y el pago a través de teléfono, SMS o WhatsApp. Nuevos métodos de pago eficientes que aumentan la tasa de recobro y optimizan los recursos destinados a la gestión de facturas recurrentes.