Alisys comparte visiones sobre la reindustrialización sostenible en el 37º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC

 
Alisys en el 37º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones
 

Alisys se unió a destacados líderes y expertos en el campo de la economía digital y las telecomunicaciones en el 37º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por AMETIC. El evento, bajo el título "50 años impulsando la Transformación de España", reunió a personalidades influyentes para discutir la realidad del mundo tecnológico y su impacto en la economía y la sociedad.

La invitación a Alisys para participar en este encuentro no solo es un testimonio del reconocimiento de su papel en la revolución digital, sino también una oportunidad para compartir sus conocimientos sobre la reindustrialización basada en la transformación digital y la sostenibilidad.

La mesa de debate, titulada "Reindustrialización de la Economía a través de la Transformación Digital y la Transición Ecológica", exploró la intersección entre la transformación digital y la sostenibilidad como impulsores esenciales para reforzar la estrategia de las empresas en tiempos de cambios radicales. Los participantes en la mesa incluyeron a Eduardo Gómez de Tostón García, CEO de Alisys; Gonzalo Úrculo, Cofundador & CEO de Crowdfarming; Ignacio Valero, PMO Manager de LIS Data Solutions; y Maite Cordón, Directora Santander Growth de Banco Santander España, quien moderó la discusión.

La mesa de debate abordó cuestiones cruciales relacionadas con el papel de la transformación digital en el crecimiento empresarial y cómo esto está impactando positivamente en la reindustrialización y el desarrollo económico. Además, los participantes también compartieron sus enfoques y estrategias para abordar la sostenibilidad en sus respectivas empresas.

Durante su ponencia, Eduardo Gómez de Tostón compartió la encrucijada en la que se encontraba Alisys hace tres años: la elección entre vender o el cambio radical. Finalmente, se optó por la segunda opción, iniciando un proceso integral de evolución digital que abarcó todos los ámbitos de la organización. Este proceso no solo se tornó necesario, sino que brindó la oportunidad de revolucionar tanto los procesos como la estructura organizativa al completo.

Gracias a este proceso de adaptación, según afirmó, en Alisys se ha internalizado profundamente la noción de que lo verdaderamente importante es la empresa misma y en su quehacer. «La tecnología es simplemente una herramienta, no hay que fijarse tanto en ella sino en qué necesitamos para poder seguir compitiendo». Explica que, a través de este ejercicio de cambio, la empresa está en condiciones de ayudar en la transformación digital de sus clientes.

Eduardo Gómez de Tostón también resaltó cómo la noción de sostenibilidad ha evolucionado para convertirse en una garantía de la continuidad de las empresas. Para establecer un plan de sostenibilidad sólido, Alisys creó un grupo de trabajo multifacético para definir la visión, misión y valores de manera global. «El tema de la sostenibilidad empieza teniendo una visión, misión y valores que sean sostenibles y que sean acordes con este respeto tanto al entorno socioeconómico como ambiental». Asimismo, hizo hincapié en que la sostenibilidad ha de incluir valores como la generosidad y el compromiso, ya que la conciencia acerca de los recursos que se consumen lleva a la comprensión de que la búsqueda de la inmediatez carece de sostenibilidad.

Otro de los momentos destacados de la mesa redonda fue la presentación del robot Furhat, que encarna la innovación tecnológica y la convergencia entre tecnología y sostenibilidad que impulsa Alisys.

La participación de Alisys en este evento reafirma su posición como líder en la promoción de la transformación digital y la sostenibilidad en la industria. La contribución de Eduardo Gómez de Tostón García a la discusión no solo enriqueció el debate, sino que también puso de relieve la importancia de la innovación responsable en la reindustrialización y el crecimiento económico.

Alisys continúa su compromiso de impulsar soluciones tecnológicas que generen un impacto positivo tanto en la economía como en el entorno, contribuyendo así a un futuro más sostenible y próspero. Su misión, mejorar la vida de las personas empoderando a las organizaciones mediante tecnologías de la información, inteligencia artificial y robótica, sigue siendo la brújula que guía sus esfuerzos en esta dirección.

 

Para obtener más información sobre Alisys y sus iniciativas de transformación digital y sostenibilidad, visite su sitio web en nuestra web.