Alisys, pionera a nivel mundial en el desarrollo de soluciones en la nube para la gestión, operación remota y análisis de flotas de robots, cederá un robot social NAO a Mercaplana los días 26 y 27 de diciembre para la realización de dos talleres que tienen como objetivo acercar la robótica social a los más pequeños y también ofrecerles un momento único y divertido.
La compañía de robótica y soluciones de comunicación está firmemente comprometida con la educación de calidad y con acercar las tecnologías más disruptivas a todos los sectores de la sociedad. Por ello, ha querido colaborar con Mercaplana en esta edición para que los niños y niñas que se acerquen a esta feria navideña puedan vivir en primera persona cómo es la interacción con un robot social.
Y es que Mercaplana, el salón de Navidad para la Infancia y la Juventud, llega cada año para marcar el inicio de las vacaciones navideñas de los niños y niñas de Gijón. Un evento que se ha convertido en una tradición y en un festival imprescindible en la ciudad durante estas fechas y que, además, este año está de aniversario, ya que cumple 50 años celebrando actividades y talleres para los más pequeños en el Recinto Ferial Luis Adaro.
Durante estos 50 años se han ido incorporando y ampliando el abanico de actividades y este año una de principales novedades será la incorporación de la robótica orientada al entretenimiento de los más pequeños.
NAO: bailes, actividades y cuentos para que los niños descubran la robótica jugando
El robot social preferido de los niños y niñas, NAO, estará los días 26 y 27 de diciembre de 16:00 a 17:30 en el pabellón de Asturias realizando varias actividades para que los más pequeños descubran todo el potencial de la robótica social jugando. Así, NAO les guiará en una divertida clase de Funky, les contará una historia de una galaxia muy muy lejana o les hará participar en la clásica historia de los tres mosqueteros, entre otras actividades.
Además, el robot, que tiene la capacidad de entender e interactuar con las personas, también responderá a las preguntas de los peques para que se sumerjan de lleno en la actividad y vean en primera persona cómo puede escuchar y responder a sus preguntas
No es la primera vez que este pequeño robot se utiliza para un proyecto o actividad en el que intervienen niños. De hecho, NAO fue le protagonista de uno de los casos de éxito de la compañía en robótica socionanitaria con el proyecto desarrollado en el Huca. A través de este robot social, y en colaboración con el equipo médico del Hospital Universitario Central de Asturias liderado por el Dr. Fidalgo, Alisys desarrolló una aplicación para NAO con un dialogo ameno y amigable con canciones, mensajes, bromas y movimientos para que las jóvenes se sintieran más cómodas y participativas en la realización de unas pruebas médicas de espalda que requieren de cierta inmovilización y concentración.
Además, NAO es la herramienta principal del proyecto TeCuidas, que trabaja en la desensibilización de los pacientes con TEA a la hora de acudir a consultas médicas. Para hacerlo, se utilizará todo el potencial de la robótica social y de otras tecnologías digitales como la realidad virtual, los sistemas de monitorización wearables o las plataformas de telemedicina.
Hinchables, talleres, juegos y cultura durante once días
Del 23 de diciembre al 4 de enero, el Pabellón de Asturias, el Palacio de Congresos, el Pabellón de las Naciones y el Pabellón Central del Recinto Ferial Gijonés se convertirán en una gran sala de juegos con actividades para todas las edades y en varias disciplinas.
NAO será una de las propuestas de este parque temático infantil navideño que durante varios días albergará también sesiones de cuentacuentos, representaciones teatrales, presentaciones de libros infantiles, espacios para desarrollar la creatividad de los más pequeños como el laboratorio de artistas, talleres de dramatización y música, la granja de animales o los juegos de construcción, entre otros.