
La empresa tecnológica se une como miembro Silver a la Fundación Openinfra, que surge a raíz de la puesta en marcha del proyecto OpenStack, con el objetivo de presentar cómo el código abierto puede transformar las empresas y los proyectos de software con su modelo de financiación dirigida.
Y lo hace a través de proyectos exitosos de código abierto para usuarios, desarrolladores y empresas. En particular, utiliza su experiencia al construir OpenStack , la nube de infraestructura como servicio (IaaS) de código abierto; Kata Containers , el tiempo de ejecución de contenedores de código abierto que utiliza máquinas virtuales (VM) livianas; y Zuul , el popular servicio de integración continua (CI) .
Para Alisys, esta es una oportunidad que le permite innovar y avanzar en la estrategia de código abierto además de planificar y orientar dicha desde el punto de vista del liderazgo ejecutivo.
La presencia en la fundación permite conectar con millones de desarrolladores, operadores y usuarios de todo el mundo, incluida una red global de propiedades web de OpenInfra que llegan a millones de visitantes anuales. Así como, la participación en eventos que permiten conectarse en red con otros usuarios y proveedores de infraestructura abierta a gran escala y resolver problemas con personas y organizaciones afines.
Fundación Openinfra
La Fundación OpenStack surge para gestionar el proyecto OpenStack en 2012. En ese momento las nubes ofrecían principalmente máquinas virtuales en un centro de datos y la Fundación evolucionó a medida que la composición del centro de datos se convirtió en una combinación de hardware, máquinas virtuales y contenedores.
Si bien el proyecto OpenStack se ve como la plataforma de código abierto de facto para operar la infraestructura de la nube en todo el mundo. Teniendo esto en cuenta, la Fundación se dio cuenta de que se necesita más tecnología para cumplir con todos los diversos casos de uso, y quiere asegurar que se desarrolle de forma abierta.
Más información
Y lo hace a través de proyectos exitosos de código abierto para usuarios, desarrolladores y empresas. En particular, utiliza su experiencia al construir OpenStack , la nube de infraestructura como servicio (IaaS) de código abierto; Kata Containers , el tiempo de ejecución de contenedores de código abierto que utiliza máquinas virtuales (VM) livianas; y Zuul , el popular servicio de integración continua (CI) .
Para Alisys, esta es una oportunidad que le permite innovar y avanzar en la estrategia de código abierto además de planificar y orientar dicha desde el punto de vista del liderazgo ejecutivo.
La presencia en la fundación permite conectar con millones de desarrolladores, operadores y usuarios de todo el mundo, incluida una red global de propiedades web de OpenInfra que llegan a millones de visitantes anuales. Así como, la participación en eventos que permiten conectarse en red con otros usuarios y proveedores de infraestructura abierta a gran escala y resolver problemas con personas y organizaciones afines.
Fundación Openinfra
La Fundación OpenStack surge para gestionar el proyecto OpenStack en 2012. En ese momento las nubes ofrecían principalmente máquinas virtuales en un centro de datos y la Fundación evolucionó a medida que la composición del centro de datos se convirtió en una combinación de hardware, máquinas virtuales y contenedores.
Si bien el proyecto OpenStack se ve como la plataforma de código abierto de facto para operar la infraestructura de la nube en todo el mundo. Teniendo esto en cuenta, la Fundación se dio cuenta de que se necesita más tecnología para cumplir con todos los diversos casos de uso, y quiere asegurar que se desarrolle de forma abierta.
Más información