Este jueves 17 de noviembre la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad y el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Idepa) han sido los impulsores del primer encuentro de ciencia e innovación para estudiantes: la I Feria de la Ciencia y la Innovación del Principado de Asturias, con la participación de aproximadamente 1.600 escolares de primaria, secundaria y Formación Profesional de unos 40 centros educativos de la región.
Alisys, como compañía que impulsa la transformación digital de las organizaciones creando soluciones tecnológicas y que se ha posicionado como pionera a nivel mundial en el desarrollo de soluciones en la nube para la gestión y teleoperación de flotas de robots, no faltó a este evento. Además, en esta ocasión, el robot social NAO, con el que Alisys cuenta en muchos de sus proyectos sociales, sanitarios y educativos, ha sido el gran protagonista entre los más pequeños.
Un robot para entretener, practicar Taichi y aprender
El robot NAO ha sido el encargado de dar la bienvenida a los más 1.600 alumnos que han acudido a Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. Este robot social, el preferido de los más pequeños, también ha impartido clases de Taichí y ha narrado cuentos para los más pequeños, que pasaron un rato muy divertido siguiendo los pasos de este pequeño robot social.
Y es que sin duda Nao es un robot que genera mucha empatía entre los niños. Con él, la compañía ha llevado a cabo uno de sus proyectos sanitarios más relevantes en colaboración con el HUCA y el Dr. Fidalgo . Alisys desarrolló una aplicación para el robot que incorporaba un dialogo práctico, ameno y amigable para mitigar la incomodidad a la que se enfrentan pacientes jóvenes a la hora de realizar estudios de espalda y la colocación de un corsé. Gracias a NAO, las pacientes se sintieron más cómodas y participativas a través de canciones, mensajes, bromas y movimientos.
La ciencia, de la forma más didáctica y divertida
Este primer encuentro ha contado con una gran acogida por parte de las compañías tecnológicas del Principado y de la comunidad educativa. Su objetivo: acercar la ciencia a los más jóvenes a través de programas de divulgación como este que la acercan a un plano más lúdico. Además de disfrutar de la parte más divertida y didáctica de la ciencia con talleres y experimentos, como el que ha impartido el robot Nao de Alisys, los estudiantes han visto más de 60 proyectos.